
Luego de un comienzo con algunos traspiés, estamos haciendo todo lo posible para recuperar el terreno perdido...
Para ello estuvimos trabajando arduamente en la maqueta, que si bien todavia esta incompleta, ya comienza a vislumbrar un entorno adecuado para comenzar a trabajar en el proyecto.
Con respecto a la maquetización de lo analisado en el Código de Planeamiento, decidimos generar el volúmen elegido de las distintas opciones disponibles con varillas, creando una especie de volúmen virtual donde poder trabajar "por adentro", y seguir teniendo presente el volúmen maximo construíble y los límites...
Por el momento elegimos el volúmen del edificio entre medianeras, tomando los dos lotes, ya que posee una masa construíble muy grande, y a su vez, contempla otras opciones a elegir.
Luego de crear el volúmen generamos rápidamente un primer acercamiento a la maza contruíble, y decidimos usar papel. Luego lo filtramos con photoshop para empezar a tener visiónes mas sugerentes...
Lo que nos pareció interesante de la metodología de contrucción de esta primera idea, es que para transpotrtarlo a la facultad debemos desarmarlo, por lo tanto, al construirla nuevamente en el aula, sin dudas quedará un poco diferente...
No hay comentarios:
Publicar un comentario