viernes, 28 de agosto de 2009

MATRIX GRUPO 13



Matrix es un programa creado por las máquinas, al que están conectados los hombres y que genera la ilusión de un mundo real, concretamente en el año 1999. Arrasado el cielo y sin energía solar, las máquinas encuentran en el hombre una fuente alternativa de energía y calor. Según el Arquitecto ha habido cinco versiones anteriores al primer Matrix, que fue un fracaso, ya que el mundo que se trató de simular era casi perfecto, y se perdieron "cosechas" enteras, debido a que el ser humano por naturaleza tiende a la autodestrucción.

¿Porque será que el creador de la Matrix es un arquitecto?

Benévolo Fragmente

En los procedimientos de una creación griega, existe un LENGUAJE DE SIGNOS o REGLAS a seguir en una obra de arquitectura.

Se presenta una LIMITACION DE EXPERIENCIA sobre este tema, en la investigación sobre los CÓDIGOS O SIGNOS, que quizás no se logren ver facilmente.
La existencia de estas reglas, garantiza y obliga a la profundización por parte del diseñador sobre estos campos. A la vez obstaculiza fuertemente la AMPLIACION DE LA OBRA, impidiendo adherirse "lo nuevo" en FORMA EXENTA a lo existente.

mas numeros

Los tres aman lo que estudian, eso los hace uno.


Uno tiene dos hernias de disco, los otros lo bancan.


Los tres comen juntos después de diseño.


Dos hicieron colegio técnico, el otro no.


Los tres seden, para que generar algo bueno.

miércoles, 26 de agosto de 2009

Mas fotos











Poniéndonos al día...
















Luego de un comienzo con algunos traspiés, estamos haciendo todo lo posible para recuperar el terreno perdido...





Para ello estuvimos trabajando arduamente en la maqueta, que si bien todavia esta incompleta, ya comienza a vislumbrar un entorno adecuado para comenzar a trabajar en el proyecto.





Con respecto a la maquetización de lo analisado en el Código de Planeamiento, decidimos generar el volúmen elegido de las distintas opciones disponibles con varillas, creando una especie de volúmen virtual donde poder trabajar "por adentro", y seguir teniendo presente el volúmen maximo construíble y los límites...





Por el momento elegimos el volúmen del edificio entre medianeras, tomando los dos lotes, ya que posee una masa construíble muy grande, y a su vez, contempla otras opciones a elegir.





Luego de crear el volúmen generamos rápidamente un primer acercamiento a la maza contruíble, y decidimos usar papel. Luego lo filtramos con photoshop para empezar a tener visiónes mas sugerentes...





Lo que nos pareció interesante de la metodología de contrucción de esta primera idea, es que para transpotrtarlo a la facultad debemos desarmarlo, por lo tanto, al construirla nuevamente en el aula, sin dudas quedará un poco diferente...

miércoles, 19 de agosto de 2009

lunes, 10 de agosto de 2009

Los Justos



Para dar inicio a los posteos no obligatorios he aquí un poema de Borges.


Un integrante del grupo lo había leído... los otros dos no...






Poema Los Justos


de Jorge Luis Borges




Un hombre que cultiva un jardín, como quería Voltaire.


El que agradece que en la tierra haya música.


El que descubre con placer una etimología.


Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez.


El ceramista que premedita un color y una forma.


Un tipógrafo que compone bien esta página, que tal vez no le agrada


Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales de cierto canto.


El que acaricia a un animal dormido.


El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho.


El que agradece que en la tierra haya Stevenson.


El que prefiere que los otros tengan razón.


Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo.


Presentación

LUCIANO GRIPPO - ENRIQUE RAMON - MATIAS TELIS




Mas que presentarnos cada uno como individuo preferimos dar una idea de quienes somos como grupo. Para eso elaboramos esta lista con algunas características que compartimos o que diferencian a los integrantes:




* Uno mide mas de 1.80 de alto... los otros dos también...

* Dos ya se conocían... el otro no...

* Parecen personalidades diferentes... se estan conociendo...

* Uno estudió Psicología... a los otros dos les parece interesante...

* Uno toca la guitarra... los otros dos lo intentaron...

* A uno le gusta leer... a los otros dos también...

* Uno llega siempre tarde... los otros dos no...

* Uno es malísimo jugando al fútbol... los otros dos también...

* Uno usa anteojos... los otros dos no...

* Uno vive en Gran Buenos Aires... los otros dos en la Capital...

* Uno entró en la FADU en 2003... los otros dos no...

* Uno no vive con los padres... los otros dos si...

* Uno cursó Solsona... los otros dos no...

* Dos cursaron Gonzalez... el otro no...

* Uno hizo artes marciales... los otros dos también...

* Uno juega al Ping Pong... los otros dos intentan...

* Uno no tiene televisión... los otros dos la miran poco...

* Dos trabajan en estudios de arquitectura... el otro no...

* Uno fué docente ad-honorem... los otros dos no...