lunes, 9 de noviembre de 2009
MAQUETA
domingo, 1 de noviembre de 2009
LO PROMETIDO ES DEUDA...
UNO DE LOS VIDEOS ADEUDADOS....
PRONTO MAS NOVEDADES SOBRE EL ARDUO TRABAJO DEL FIN DE SEMANA...
miércoles, 14 de octubre de 2009
miércoles, 7 de octubre de 2009
martes, 22 de septiembre de 2009
PREVISUALIZANDO





martes, 8 de septiembre de 2009
TRABAJANDO EN VARIANTES PROGRAMATICAS
viernes, 4 de septiembre de 2009
jueves, 3 de septiembre de 2009
Naturaleza que ha sido filtrada
¿Tiene algo que ver con esto, no?....
Luciano.
viernes, 28 de agosto de 2009
MATRIX GRUPO 13

Matrix es un programa creado por las máquinas, al que están conectados los hombres y que genera la ilusión de un mundo real, concretamente en el año 1999. Arrasado el cielo y sin energía solar, las máquinas encuentran en el hombre una fuente alternativa de energía y calor. Según el Arquitecto ha habido cinco versiones anteriores al primer Matrix, que fue un fracaso, ya que el mundo que se trató de simular era casi perfecto, y se perdieron "cosechas" enteras, debido a que el ser humano por naturaleza tiende a la autodestrucción.
¿Porque será que el creador de la Matrix es un arquitecto?
Benévolo Fragmente
Se presenta una LIMITACION DE EXPERIENCIA sobre este tema, en la investigación sobre los CÓDIGOS O SIGNOS, que quizás no se logren ver facilmente.
La existencia de estas reglas, garantiza y obliga a la profundización por parte del diseñador sobre estos campos. A la vez obstaculiza fuertemente la AMPLIACION DE LA OBRA, impidiendo adherirse "lo nuevo" en FORMA EXENTA a lo existente.
mas numeros
Los tres aman lo que estudian, eso los hace uno.
Uno tiene dos hernias de disco, los otros lo bancan.
Los tres comen juntos después de diseño.
Dos hicieron colegio técnico, el otro no.
Los tres seden, para que generar algo bueno.
miércoles, 26 de agosto de 2009
Poniéndonos al día...

miércoles, 19 de agosto de 2009
martes, 18 de agosto de 2009
lunes, 10 de agosto de 2009
Los Justos
Poema Los Justos
de Jorge Luis Borges
Un hombre que cultiva un jardín, como quería Voltaire.
El que agradece que en la tierra haya música.
El que descubre con placer una etimología.
Dos empleados que en un café del Sur juegan un silencioso ajedrez.
El ceramista que premedita un color y una forma.
Un tipógrafo que compone bien esta página, que tal vez no le agrada
Una mujer y un hombre que leen los tercetos finales de cierto canto.
El que acaricia a un animal dormido.
El que justifica o quiere justificar un mal que le han hecho.
El que agradece que en la tierra haya Stevenson.
El que prefiere que los otros tengan razón.
Esas personas, que se ignoran, están salvando el mundo.